El tiempo en Ciudad Real

Estado de algunos de nuestros embalses (se actualiza cada semana)

sábado, 15 de abril de 2017

Importancia de la Luna en la pesca.

Mucho se habla sobre lo que la Luna influye en los procesos que tienen lugar en nuestro planeta, destacando por ejemplo en el ámbito de la agricultura, días en los que son más propensos para la poda o el trasplante, algunas teorías relacionadas con el nacimiento de animales e incluso de los seres humanos.... e influyendo altamente en el proceso de las mareas; proceso en el cual nos vamos a centrar para intentar entender por qué son mas activos los peces al haber determinadas fases lunares:

Como bien sabemos en nuestro diccionario pesquero siempre decimos, el golpe de las 3 es muy bueno o el golpe de las 6 etc. Esto es así debido a los horarios de PLEAMAR y BAJAMAR. Pleamar es el estado o altura máxima que alcanza la marea, y bajamar es el proceso inverso.

¿Y por qué hablamos de mareas si pescamos en ríos y pantanos aquí en Ciudad Real? 
Pues la respuesta es sencilla las mareas intervienen en todo tipo de aguas, siendo más importante su efecto en el mar, lagos y pantanos, pero también afecta a los ríos (aunque no afectará igual a inmensas masas de agua como los océanos y mares que a ríos y embalses).
¿Y el comportamiento de las aguas afecta a los peces? La teoría dice que así es. Como bien sabemos la composición corporal de los seres vivos suele ser fundamentalmente agua. También se han hecho estudios, demostrando que los días de luna llena y luna nueva, los peces son muy activos.

Y ¿qué quiere decir esto? 
Sencillamente, que los peces buscan más los alimentos y por lo tanto, se alimentan más... Esto es clave para entender cómo la luna influye en el comportamiento de los peces. Además muchos profesionales indican que, tres días antes y tres días después de la fase los peces tienden a ser muy activos, por ejemplo, si la luna nueva fuera el primer día del mes, habría que pescar los tres últimos días del mes anterior, y los tres primeros días del mes en curso, hacer lo mismo con luna llena, se considera son los mejores 12 días del mes para pescar. También está documentado que a mayores o menores periodos sol-lunares, que caen cerca a la hora del ocaso o del amanecer durante una luna nueva o luna llena, los peces morderán cualquier cebo que vean o huelan, porque a los peces les gusta alimentarse en esas horas de penumbra en el amanecer o el ocaso del sol, y se debe al efecto de una salida de luna o al ocaso de luna, combinado con los periodos de luna nueva o luna llena que hace que agranda o amplifique su comportamiento, si coinciden estas lunas con su salida u ocaso de luna, la actividad de los peces puede ser espectacular. También destacar que el ciclo lunar lo podemos dividir en 9 fases lunares en lugar de las 4 que conocemos normalmente.

 A continuación os adjuntamos un pequeño calendario de pesca con cada fase lunar, en la que se describen las características de pesca en los 28 días del ciclo lunar:




Para terminar nos gustaría añadir que todo lo anteriormente dicho está MÁS O MENOS constatado en la pesca en mares y océanos, pero nada hay escrito sobre la pesca en el interior. Por lo tanto, son datos orientativos y que, en un futuro, cuando hayamos recopilado información, diremos con más certeza en otra entrada de este mismo blog. Mientras tanto recopilaremos datos.

Un saludo y ¡buena pesca!

No hay comentarios:

Publicar un comentario