Bien es sabido por todos que el lucio es un pez que es capaz de comerse absolutamente todo lo que ve. Pero, ¿y si mi señuelo no es lo suficientemente bueno?, ¿y si uso un señuelo que no atrae bien al lucio?
Son muchas las preguntas que nos surgen a la hora de hacer nuestro lance esperando la mordida del lucio, pero sólo una respuesta: Casi todo vale, dependiendo del tamaño de los lucios del lugar.
El lucio, como ya sabemos, es un gran depredador que no le hace ascos a casi nada y, además, es muy curioso, por lo que si tenemos la suerte de que nuestro señuelo caiga justo a su lado, casi seguro que se girará curioso para ver qué es y, si es de su agrado, lo atacará sin dudarlo.
Para la pesca de este bonito pez, podemos usar diferentes señuelos y te los expones a continuación:
PEZ:
Dentro de los señuelos que imitan a pequeños peces podemos encontrar:
- Jerkbaits: Son de cuerpo alargado y flotan en la superficie cuando no se recoge y, sin embargo, coge profundidad cuando recogemos hilo.
- Crankbaits: Son de cuerpo pequeño y más redondeado. Los más comunes son de superficie cuando están quietos y profundizan de 60 centímetros a 4 metros cuando recoges hilo. No obstante hay otro tipo (los sinkers) que no flotan.
- Paseantes o stickbaits: Son de cuerpo alargado/fuselado. No tienen un movimiento determinado ya que carecen de paleta delantera, por lo que habría que su forma de nadar va a depender de como recojamos. Estos señuelos también son de superficie.
- Poppers: Tienen, por decirlo así para entendernos, como la "boca" metida hacia dentro. Son muy utilizados para la pesca de superficie y suelen hacer un pequeño ruido.
- Vibrating plug o Rattlin: Estos peces son "puntiagudos" y debido a su forma actuan como una paleta propia y consiguen una vibración. No flotan, la profundidad a la que nadan se regula según el tiempo que se deje caer y además de eso hay que sumar su mecanismo para hacer "ruido", lo que lo hace adecuado para aguas sucias.
- Articulados: Los peces articulados son los más demandados fuera de España. No obstante son de gran tamaño y en nuestros territorios sólo entrarían presas grandes. Estos peces son de profundidad e imitan el movimiento natural de un pez.
CUCHARILLAS:
Aqui encontramos varios tipos donde las más conocidas son las simples giratorias (primera foto) ya que las ondulantes (segunda foto) no suelen ser muy elegidas por los más aficionados aunque también funcionan.
VINILOS:
Dentro de los vinilos de silicona tenemos muchos tipos, muchísimos. Los más conocidos son, nuevamente, los simples aunque hay muchos más tipos como peces de vinilo, cangrejos, lombrices y un largo etcétera. Os dejamos algunas fotos:
OTROS TIPOS:
Dentro de este apartado incluimos los señuelos que no sabemos muy bien donde catalogarlos.
Podemos encontrar flotantes que se usan sobre todo para la pesca del BlackBass, pero también se pueden utilizar para otros depredadores. Suelen ser, sobre todo, ranas o ratones; aunque también se han llegado a utilizar falsos aves estáticos, como muertos.
Por último, los Jigs, muy parecidos a los vinilos simples, son también muy utilizados pero no los hemos incluido en los vinilos ya que pueden ser de vinilo o de otro material. Es una cabeza plomada con anzuelo en el cual hay un vinilo, plumas, hilos... En fin, prácticamente todo lo que queramos.
Suelen ser de este estilo (foto de abajo) con un vinilo, hilos, etc; como hemos dicho arriba.
Y ENTONCES, ¿QUÉ ES MEJOR PARA EL LUCIO?
Desde Pesca en Ciudad Real os recomendamos que si el lugar elegido para la pesca del lucio es un sitio en el que no hayamos estado antes o no sabemos el tamaño de dichos lucios, uséis cucharillas, vinilos de tamaño medio, crankbaits y jerkbaits de pequeño tamaño; incluso podríamos usar algún jig. Así nos aseguramos que entre el lucio. No sabemos el tamaño, así que poniendo señuelos pequeños/medianos nos aseguramos que sean grandes o pequeños, los lucios entrarán. Sin embargo si usásemos señuelos grandes y en ese lugar sólo hubiese lucios pequeños y medianos, tendríamos una posibilidad bajísima de pescar ahí.
Por otro lado, si ya habéis estado en el lugar y/o sabéis el tamaño de los lucios, la mejor opción es amoldarse a ello. No obstante a nosotros siempre nos gusta usar vinilos, crankbaits y jerkbaits de tamaño medio.
No obstante, si queréis conseguir capturas increíbles, podéis usar peces articulados (si sabemos que hay lucios bastante grandes), o incluso un señuelo de superficie como la rana que os mostrábamos anteriormente. Eso sí, para estos señuelos el lucio debe ser muy grande y es más difícil conseguir una captura así.
Con todo esto, esperamos que os haya servido de ayuda para la pesca del lucio en nuestras aguas. Ya sabéis que hacer si tenéis alguna pregunta (en los comentarios, en la entrada de preguntas o en Instagram).
Os deseamos mucha suerte en vuestra jornada de pesca y esperamos ansiosos las fotos en Instagram.
Un saludo y ¡buena pesca!
No hay comentarios:
Publicar un comentario